Diferencias sucesivas - Seción 2

 El tema de la segunda sesión del curso estrategias de resolución de problemas fue diferencias sucesivas, lamentablemente por motivos personales no tuve el placer de asistir a clase. Sin embargo, me fue bastante sencillo comprender el tema debido al contenido subido previamente al portal. Mediante este material logré entender este tema, el objetivo de la clase.

En palabras resumidas las diferencias sucesivas consisten en formar sucesiones de dígitos o cantidades mediante diferencias, es decir restas, hasta hallar una constante. Que se refiere a un número repetitivo entre las diferencias de cada cantidad dada.

Es de suma importancia tomar en cuenta que algunas diferencias sucesivas son más fáciles q otras. Por ello, se debe restar de manera periódica entre la primera y la segunda cifre, la segunda y la tercera cifra, en ese orden, hasta conseguir la constante. Una vez que se obtiene la línea de las constantes, es decir el mismo número entre cada resta, se comienza a trabajar hacia atrás o hacia arriba con el objetivo de determinar la siguiente cifra en la sucesión, es decir, los valores necesitan ser sumados en lugar de restados.

En mi opinión es de mucho beneficio para el estudiante que se nos muestre o enseñe como resolver secuencias numéricas de esta manera, ya que no siempre es pcible notar la sucesión a simple vista.

 

Ejemplo de aplicación:

Una estudiante de Universidad Rafael Landívar se ha propuesto mejorar sus resultados de actividades de clase, ha obtenido los siguientes resultados en este ciclo: 20, 35, 42, 58, 64.

¿Cuál será su próxima calificación?

2               8                           25                         53                         92                         142

       6                           17                         28                         39                         50

                     11                         11                         11                         11

R = Su siguiente resultado será de 142.

 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me gustó mucho tu blog, especialmente el que ahorita nos están enseñando a que no todas las soluciones se notan a primera vista, sino que se tiene que indagar más para poder encontrar una solución y esta estrategia nos fuerza a seguir buscando la solución hasta llegar a la respuesta correcta. Este tema fue interesante y de mucho aprendizaje ya que al inicio no notábamos la diferencia que se nos presentaba pero a lo largo de la clase ya pudimos realizar los ejercicios que nos planteaban. Comparto la misma opinión en que hay unas diferencias más difíciles que otras y muchas veces son tan confusas que podemos escribir mal un número y que no nos de la respuesta correcta. El ejemplo me gustó bastante ya que se puede aplicar a la vida cotidiana y en este caso a la académica. Y que para encontrar algún dato futuro solo se tiene que utilizar la estrategia de "volver hacia atrás" que es sumar los números desde el que no dio como común hasta el último dato.

    ResponderEliminar
  4. Bonito el blog del día de hoy. En esta segunda sesión aprendimos un tema atrayente para conocer. Es cierto lo que dices, hay ciertas diferencias sucesivas que son más difíciles de identificarles, a simple vista, sus secuencias. A veces es más complicado predecir o conjeturar acerca de la cifra que le sigue, por esa razón utilizamos las diferencias sucesivas verdad. Y es curioso cómo, de resta y resta, se llega al origen de varias numeraciones; o tal vez no al origen, pero llegar al número en común que comparte toda esa secuencia de números. Me gustó el tema tanto como a ti, al igual que creo que es de beneficio que un estudiante conozca de este tema para poder resolver secuencias numéricas de este tipo. Y disfrute de tu ejemplo, me pareció ingenioso utilizar cosas que conocemos y tenemos a nuestro alrededor, y utilizarlos para poder familiarizarnos con el tema y entenderlo rápidamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reto - Tangram - Sesión 14