Condicional. Negación del condicional. - Sesión 21

 En la sesión de hoy continuamos viendo el tema de las proposiciones, esta vez con el condicional o implicación. Este esta formado por dos proposiciones simples, la primera es un antecedente, mientras que la segunda es un consecuente, separado por dos conectores, “Si… entonces…”

Ejemplo:

Si tienes 18 años entonces puedes votar.

     Antecedente                      consecuente

Lo curioso de este tipo de proposiciones es que tuvimos ejemplos en varios ámbitos, como en enunciados, oraciones, en proposiciones dadas, con valores de verdad dados o no, etc.

De nuevo tuvimos un cuestionario en clase, esta vez no me fue tan mal como la ultima clase, el jueves, obtuve una nota del noventa y cinco por ciento, eso quiere decir que, si entendí en su mayoría el tema, al momento de la revisión, me di cuenta que fue un error de lectura, no me percaté de un no que estaba escrito en el segundo enunciado.

Me gustó mucho como se explicó la clase de hoy, pues fue una manera fácil de comprender.


Equivalentes:


Negación:



Ejemplo. 
Árbol que crece torcido no se endereza. 
Si un árbol crece torcido, entonces no se endereza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto - Tangram - Sesión 14