Negación de una proposición compuesta, Leyes de De Morgan - Sesión 20
En la sesión de hoy continuamos viendo un tema
sobre las proposiciones compuestas, aprendimos sobre las leyes de Morgan que
son leyes de transformación. Augustus de Morgan era un matemático británico que
vivía en la india debido a la profesión de sus padres. El atribuyó a las leyes matemáticas
de conjuntos y a la negación de las conjunciones y disyunciones mediante el
encontrar proposiciones equivalentes a las establecidas.
La negación de una conjunción es equivalente a la disyunción de las negaciones. Mientras que la negación de una disyunción es la conjunción de las negaciones.
Considero que es un tema bastante sencillo,
lo entendí bien, o eso pensaba hasta que hice el cuestionario y obtuve un ochenta
y cuatro por ciento de la nota. Tal vez no está mal, pero esperaba más al ver
la dimensión del tema. Pero, en fin, supongo que necesitaré estudiarlo más para
prepararme para pruebas o ejercicios futuros.
Opino que esta sesión fue explicada de una
manera muy acertada, y fácil de comprender para nosotros, no cambiaría la metodología
para enseñarlo.
Al igual que tú pienso que fue un tema muy interesante y sencillo, creo que es solo cuestión de ponerle atención a cada problema para poder aplicar bien las leyes de Morgan. Me gustó la forma en que lo explicaron ya que fue muy sencillo de entender y yo le capté a la primera, fue de fácil comprensión y solo tenemos que hacer ejercicios para poder practicar y que nos vaya bien en la prueba que tenemos la otra semana. Pienso que los cuestionarios son buenos para desarrollar mejor nuestro aprendizaje, ya que ponemos en practica lo que vemos en la clase. Desde ahora, como dijo la licenciada hay que hacer un formulario para poder estudiar y no confundirnos con los temas, pienso que es una buena idea porque yo tiendo a confundirme en algunos ejercicios que necesito sacar mis apuntes, hay que empezar a buscar estrategias para poder estudiar todo lo que se nos enseñó la semana pasada.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante la historia de Augustus De Morgan y como desarrollo las leyes de De Morgan. Su vida como matemático también me pareció de igual manera sorprendente.
ResponderEliminarTodo el tema es fácil, no requiere de demasiado análisis, solo requiere de conocer las tablas y memorizarlas (digamos las “formulas”), de poner atención y considero, ir apuntando todos esos cambios que realizamos en los ejercicios, para no perder los avances que llevamos. Aparte de esto, como ya dije, el tema no requiere de mucho.
Todo el tema en general, es básicamente encontrar una expresión diferente que dé el mismo resultado de la expresión original que nos dan al principio.
Es un buen punteo lo que sacaste en el cuestionario, o sea, no es lo que esperabas, pero al menos es una muy buena nota. Y si consideras que reforzar el tema es lo que necesitas, entonces hazlo con todas las ganas del mundo. Pero por mi parte, es una muy buena nota lo que sacaste.