Proposiciones y valores de verdad. Negación. - Sesión 18
El tema de hoy, como el titulo lo describe, fue proposiciones y valores de verdad. Casi salto de la felicidad al enterarme que trabajaríamos las tablas de verdad, pues es un tema que se me hace sencillo y me agrada bastante, sin embargo, hoy la licenciada nos dijo no veríamos las tablas de verdad, sino únicamente las proporciones como tal.
Entonces aprendimos que las proposiciones son
aquellos enunciados que poseen un valor de verdad, el cual puede resultar ser
falso o verdadero.
Así como también existen las proposiciones abiertas,
las cuales no pueden poseer un valor de verdad definido debido a la amplitud de
su concepto y a que estas son dependientes del concepto o la situación.
También es importante saber que existen
enunciados no proporciones, tal es el caso de las afirmaciones, las preguntas,
exclamaciones y expresiones imperativas.
Estos son mis ejemplos:
Proposición lógica
1. El primer día de la semana es lunes.
2. El año tiene 12 meses.
3. Los colores primarios son 5.
4. Existen 10 planetas en el sistema solar.
5. 4+3=4
Proposición abierta
1. X + 5 = 3
2. Ella tiene 6 años.
3. El conoce a lucia.
4. El tiene hambre.
5. 17Y=67
No proposiciones.
1. Que hora es?
2. Cuantos años tienen?
3. Cual es tu comida favorita?
4. Como ser mejor?
5. Me acompañas?
Comprendí el tema bastante bien, la manera
de explicarlo me parece muy acertada.
Creo que es un tema simple que utilizamos inconscientemente todo el tiempo en nuestra vida diaria. El cuestionario ayudó mucho a entender mejor el tema, también me gustaron mucho los ejemplos que se dio durante la clase, fueron muy claros y gracias a esos ejemplos podemos clasificar bien cada proposición, los usaré en mi estudio cuando nos toque la otra prueba sumativa, a pesar de que estuve un poco distraída en clase logré entender el tema completamente. Creo que este es uno de los temas más fáciles que cubriremos durante este curso y de los temas que me parecen más interesantes. Lo único que saqué mal en el cuestionario fue en dos, de las cuales no sabía su negación. y era la negación de "algunos" y también otra cosa que mencionó la licenciada es que en las negaciones no se deben cambiar los elementos, sino que simplemente agregar el "no" en la oración que ya se nos da.
ResponderEliminar
ResponderEliminarLamento que no haya sido el tema que tu esperabas ver en esta sesión, lo bueno fue que no nos dieron algo complicado que estuviera relacionado a las tablas de verdad. Agradezco que solo fueran las proposiciones, porque a parte de sencillas, nos ayudan a entender mucho mejor el tema. Me gustó el tema, ciertamente interesante. Yo ya había escuchado del tema porque venia en el temario de una de los exámenes de admisión que realice el año pasado. Así que cierto conocimiento tengo de este tema. Aunque el tema fuera sencillo, tuve complicaciones con las proposiciones abiertas, ya que estas dependen de información adicional o en que circunstancias se encuentra el escenario de la proposición que se nos presenta para que nos ayude y apoye en la determinación de su estado (verdadero o falso). Me gusto tu blog y los ejemplos que tu pusiste. También la forma en que tu te expresaste y escribiste todo el contenido de este.