Reto - Tangram - Sesión 14
La sesión de hoy fue un tanto diferente, como falté a la clase de ayer, hasta hoy me di cuenta que la Licenciada esta llegando a dar clases de nuevo. Ella llegó hoy con la novedad de que le habían informado en dirección algo sobre tener 20 puntos de zona, así que nos asignó un reto por grupos.
Dicho reto era basado en la fórmula de Gauss,
básicamente, como grupo, debíamos hallar una fórmula que nos permitiera obtener
la sumatoria correcta de una serie de números de tanto en tanto, es decir por
ejemplo de dos en dos, cinco en cinco.
Siendo honesta, fue un poquito complicado
para nosotras cinco lograr resolver el problema y encontrar la formula
correcta, sin embargo, al final lo logramos, llegamos a la conclusión de que en
la formula original al límite de la secuencia numérica se le suma uno se
multiplica por el mismo y se divide entre dos por uno, todo esto debido a que
la secuencia es de uno en uno, por lo tanto, al ser la secuencia de dos en dos
se le debe sumar dos al numerador y multiplicar por dos al denominador, de
igual manera según sea el tanto en tanto que lleve el patrón de la secuencia.
Quedando la formula de la siguiente manera:
[ N (N + X) ] / 2 X
En donde N es el límite de la sucesión y X
es la diferencia constante en dicha sucesión.
Esa fue la sesión de hoy, ahora, con
respecto al tema, el cual es Tangram.
El Tangram es un juego chino que consiste
en armar formas de animales o cosas con siete figuras geométricas con las
cuales cuenta. Es un rompecabezas que mejoran el rendimiento intelectual de las
personas que lo juegan. Como se mencionó antes esta compuesto por 7 piezas: un cuadrado, dos triángulos grandes,
un mediano y un pequeño y un romboide o paralelogramo.
Estos ejemplos son realizados como los ejercicios de clase, me fue muy difícil resolver los que logré descifrar.
Al igual que tú, hoy quedé un poco confundida acerca del reto, nos costó mucho saber la fórmula que se nos solicitaban, ero nos dimos cuenta de que era modificando la fórmula de Gauss e ir alterando los datos en la fórmula para poder llegar a la respuesta que queríamos, pero alegro mucho que lo lograron resolver y encontraron una fórmula que resolviera lo que se nos pedía. Acerca de Tangram, es un juego interesante ya que nos hace pensar acerca de que formar las figuras que se nos piden utilizando las piezas que se nos dan, yo recuerdo de haberlo jugado alguna vez en mi vida, mas no recuerdo exactamente las reglas de juego. Es algo muy bonito y que en cierto punto encuentro desestresante, nos hace pensar, pero tampoco son problemas complicados de resolver. Qué bueno que lograste descifrar los ejercicios a mí me costó un poco ya que no estoy acostumbrada a hacer este tipo de ejercicios, creo que debería practicar un poco más porque si me gustó y se siente bien cuando ya lo logras resolver.
ResponderEliminarYo también me enteré hasta tarde de que la licenciada ya había regresado a impartir clases, y que al parecer todos en la clase le toco resolver un reto que les propuso la licenciada. El reto usando el método de Gauss. A mí también (cuando lo realice), se me complico un poco realizarlo porque no había entendido muy bien. Al igual que a ti, el reto se me hizo confuso al principio, pero luego capte todo de mejor manera y fue más sencillo realizarlo. A diferencia de ti yo no comparé, básicamente fue a la suerte, porque no sabíamos si iba a estar bien jaja.
ResponderEliminarLuego con el tangram, a mi se me dificultó un poquito realizar los 10 ejercicios porque no me salían, entonces tenia que hacerlos una y otra y otra y otra vez para que me salieran correctas la respuesta. Aunque me pareció cansado, si me gustó un poco.